La Oposición con más Plazas Ofertadas en España

A la hora de opositar, un factor que puede influir en tu decisión de prepararte para un puesto u otro es el número de plazas que se ofertan. En el caso del C1 Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, estamos ante una de las oposiciones que más plazas convoca año tras año.

Porque la Administración necesita un gran número de empleados públicos que asuman funciones de índole administrativa en diferentes departamentos.

Índice
  1. La Oposición con más Plazas Ofertadas en España
    1. La Ratio entre Aspirantes y Número de Plazas
    2. ¿Por qué presentarte a una Oposición que ofrece muchas Plazas?
  2. Consejos para aprobar la oposición C1 Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado

La Oposición con más Plazas Ofertadas en España

El histórico de plazas de C1 Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, nos demuestra que el número de vacantes ofertadas no ha hecho sino crecer en el acceso a través del turno libre. Se han incrementado las plazas en el cupo general, pero también en el de reserva para personas con alguna discapacidad.

Las ofertas de empleo público que se han publicado en el BOE en los últimos años han recogido un incremento de plazas en muchos sectores dentro de la Administración, pero el caso del puesto de administrativo del Estado es especial, porque las convocatorias han pasado de ser de apenas poco más de 500 plazas hace siete u ocho años, a más de 3.000 en la actualidad. Esto hace de estas oposiciones una de las más interesantes para quienes desean acceder al empleo público.

Atendiendo al histórico oficial de Administrativo del Estado por turno libre, en 2017 se convocaron un total de 800 plazas entre cupo general y reserva de discapacidad. En 2018 la cifra ascendió a 900 plazas.

En 2019 se superó la barrera de las 1.000 y se ofertaron un total de 1.089 plazas. En 2020, año de la pandemia, el acceso al empleo público también se vio afectado, y la oferta de plazas bajó a 850.

Un año después, en 2021, se ofertaron 1.000 plazas para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. En 2022 se publicaron 2.918 vacantes y, en 2023, se ofertaron 3.343 puestos administrativos.

Esto nos demuestra que estos tipos de empleados públicos son especialmente necesarios dentro de la estructura administrativa, por lo que es previsible que su demanda siga aumentando en los próximos años.

La Ratio entre Aspirantes y Número de Plazas

En el acceso a los empleos públicos es importante valorar el número de plazas ofertadas, pero también la ratio o relación que existe entre estas y el número de aspirantes que optan a las mismas. Porque esto te puede ayudar a saber el nivel de competencia que existe, lo que determinará que te pueda costar más o menos conseguir tu plaza.

La buena noticia es que, a medida que han aumentado las plazas ofertadas en esta y otras oposiciones, los opositores se han repartido, y ahora hay menos competidores por cada plaza.

En 2017, el número de aspirantes por plaza era de 57. En las convocatorias de 2018 y 2019 bajó a 22. En la convocatoria de 2020 volvió a subir hasta los 50. En las oposiciones de 2021 y 2022, donde el número de plazas ofertadas creció de forma notable, la ratio fue de 17.

Aunque conocer el ratio aspirantes-plazas es importante, no debe ser tu único criterio de decisión. Piensa que, muchos de los que se inscriben en la oposición finalmente no se presentan a los exámenes. Además, no todos los que se presentan tienen el suficiente nivel de preparación como para aprobar. Siempre hay personas van para probar suerte o para ver cómo es el examen, de cara a su preparación futura.

Es decir, que el número de personas que realmente están compitiendo por una plaza, es muy inferior al que recogen las estadísticas oficiales.

Lo vas a ver mejor con un ejemplo práctico y real. En la convocatoria de 2021-2022, que se realizó de forma conjunta en 2023, se ofertaron un total de 4.652 plazas y presentaron su solicitud al examen 66.968 personas. Sin embargo, solo se presentaron al examen un 55% de los aspirantes, 36.894. Como resultado, la ratio real entre plazas y aspirantes estaba por debajo de ocho.

¿Por qué presentarte a una Oposición que ofrece muchas Plazas?

Cada opositor es diferente, hay quien cree que tendrá más posibilidades si se presenta a un proceso de oposición con pocas plazas, porque es posible que haya menos aspirantes. Por el contrario, hay quien prefiere elegir opciones de empleo público en las que se convocan miles de plazas cada año, aunque esto suponga hacer frente a una competencia de miles de aspirantes.

En realidad, cuantas más plazas hay disponibles, más posibilidades existen de conseguir una. Porque la competencia se diluye entre todas las vacantes ofertadas. Además, como hemos visto antes, hay una gran diferencia entre el número de aspirantes que presentan su solicitud y la cifra de los que acuden al examen. E incluso dentro de los que sí se presentan, el porcentaje de los que realmente están preparados para aprobar no es demasiado alto. En consecuencia, si has trabajado en tu preparación y dominas el temario, tienes bastantes posibilidades de triunfar en tu objetivo de llegar a ser funcionario.

Por otro lado, saber que se ofertan muchas plazas de forma periódica, reduce la presión que sientes cuando llega el momento de enfrentarte al examen. Porque sabes qué, si no logras tu meta en esta convocatoria, es bastante probable que lo logres al año siguiente.

Consejos para aprobar la oposición C1 Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado

Si quieres que una de las muchas plazas ofertadas sea para ti, el mejor consejo que te podemos dar es que seas constante y te comprometas con el objetivo que te has marcado. Olvídate de lo que saben o no saben los demás y del tiempo que le dedican al estudio, y céntrate en tu propio proceso:

  • Establece un horario de estudio que te resulte cómodo de seguir.
  • Márcate objetivos parciales en tu estudio.
  • Asegúrate de que tu material de estudio está actualizado.
  • Realiza repasos periódicos de lo que ya has estudiado.

El C1 Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado está ofertando miles de plazas cada año. ¿Te animas a trabajar para que una de ellas sea tuya?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Oposición con más Plazas Ofertadas en España puedes visitar la categoría Empleo.

También te puede interesar