Burger King, un caso de éxito empresarial

Durante más de 60 años dedicada al sector del fast food, la franquicia Burger King se ha posicionado entre los líderes del mercado, como atestiguan sus miles de restaurantes repartidos por todo el mundo. Un claro ejemplo de éxito empresarial que muchos analistas económicos estudian para entender su gestión y buen hacer en cada paso dado. En este artículo se presentan las claves más significativas de su triunfo frente a sus competidores
La conocida empresa de hamburguesas nació en Miami, Florida, en 1954. Fue fundada por dos emprendedores, James McLamore y David Edgerton, quienes contaban con una gran experiencia en el negocio de la restauración. Su idea de negocio fue la de crear un servicio de comida rápida de calidad, a precios razonables, en un ambiente atractivo. Sin embargo, como cabe suponer, con eso no basta, no pocos se preguntan, por tanto, cuáles son las claves del rotundo éxito de la cadena de restaurantes Burger King.
1. Innovación
Desde su fundación, la empresa se propuso crear productos innovadores para sorprender a sus clientes. En el año 1957, lanzaron al mercado su icónica hamburguesa Whopper, que tuvo una gran acogida y no tardó en convertirse en su producto estrella.
No obstante, su innovación no se limita a los productos que ofrecen, sino que también se relacionan con los conceptos y el estilo de atención al público. Como ejemplo está el servicio Auto King que nació en el año 1975, un modo de servir al cliente que todos los restaurantes de comida rápida han imitado después. De este modo, se ponía a disposición del consumidor todos los productos ofrecidos en Burger King sin tener que bajarse del coche, lo que supuso una auténtica revolución.
2. Modelo de Franquicias
Debido al éxito arrollador de la compañía, se decidió que la mejor forma de poder seguir avanzando a buena velocidad era implantar el modelo de franquicias. Esto les permitiría una rápida expansión y aprovechar el conocimiento que los franquiciados podían aportar en sus respectivas localizaciones.
3. Fast food sí, pero a fuego lento
La clave esencial de cualquier empresa de éxito es diferenciarse de la competencia. La marca tenía un objetivo claro en este sentido, que no era otro que el de servir las mejores hamburguesas, y una extensa variedad de productos sabrosos y saludables, cocinadas a fuego en tiempo récord.
El inigualable sabor de sus hamburguesas ha sido sin duda una de las grandes ventajas competitivas frente a sus rivales naturales, como MacDonalds.

4. Adaptación al cliente
Burger King ha sabido adaptarse a la perfección y en todo momento a las demandas de los clientes para satisfacer sus necesidades. En este sentido, están muy atentos para implementar los cambios que sean necesarios en su modelo productivo y para ofrecer a los consumidores lo que quieren. Un ejemplo es que, desde el comienzo, la compañía apostó por dar al consumidor total libertad de personalizar los productos que componen su menú.
Este compromiso con la clientela también se traslada a la atención personal que les ofrece. Por este motivo, cuentan con varios canales de Atención al Cliente Burger King, como el número de teléfono o su formulario de contacto.
Por otro lado, su página web es una gran opción para conocer todos los servicios de la compañía, organizándose en categorías para facilitar la localización del tema de interés por parte del usuario.
El acercamiento al cliente es clave dentro de la política de Burger King, ya sea en la ciudad, en los centros comerciales o en aquellas áreas donde hay una mayor concentración de vías de comunicación.
5. Marketing dirigido al público local
El marketing de la cadena está marcado por un fuerte componente local, ya que el objetivo principal de la compañía es entender al consumidor de la zona para conseguir satisfacer sus gustos y necesidades.
Los ingredientes frescos del Whopper, su hamburguesa más popular, fueron también un gran reclamo para los clientes y supieron aprovechar muy bien este recurso a nivel publicitario. En términos generales, las campañas de marketing de Burger King siempre han estado perfectamente guiadas, contado con eslóganes muy populares que se han quedado en la mente de los consumidores.
Burger King se ha enfrentado a una gran lucha y ha aprendido a crecer incluso desde la recesión empresarial que sufrió durante los primeros años de su andadura. Hoy en día, se ha convertido en toda una inspiración dentro del mundo empresarial como sólido modelo de negocio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Burger King, un caso de éxito empresarial puedes visitar la categoría Marketing.
También te puede interesar