¿Qué es la formación bonificable?

Las empresas tienen un crédito para la formación de sus trabajadores, un crédito deducible de la Seguridad Social de cada trabajador para compensar .
¿Qué es la formación bonificada para empresas?
La formación bonificada tiene una serie de características que conviene conocer antes de solicitarla. Si eres autónomo o trabajador de la Administración Pública, no podrás beneficiarte de estas subvenciones. El único requisito para que un curso sea subvencionado es que cumpla con los criterios de la formación subvencionada (ver arriba). La formación subvencionada no es una subvención del Estado, ya que la pagan por adelantado todas las empresas en sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Si el coste del curso no supera el importe máximo subvencionable, la empresa recibe una subvención del 100 % de la formación. Si posteriormente se declara improcedente la subvención aplicada, la Administración competente iniciará el procedimiento de reintegro de las subvenciones indebidamente aplicadas. La formación programada (antes formación subvencionada) es un tipo de formación subvencionada a través de la cual las empresas imparten a sus trabajadores cursos relacionados con su puesto de trabajo, con el objetivo de aumentar sus capacidades productivas y habilidades profesionales.
¿Cómo conocer el crédito de formación de una empresa?
El crédito de formación que tienen las empresas viene determinado por las cantidades que han ingresado en la Seguridad Social durante el año anterior en concepto de cotización por formación profesional. Las empresas que realizan formación para sus trabajadores y que cotizan a la Seguridad Social por la contingencia de Formación Profesional tienen derecho a tener un Crédito de Formación para sus trabajadores. Lo primero que hay que saber es que estos créditos sólo son acumulables para empresas de menos de 50 trabajadores y que pueden variar de un año a otro. La forma más fácil de saber cuál es el crédito de la empresa es consultar a la propia FUNDAE, que dispone de un simulador para calcular el crédito.
Lo que algunas empresas pueden desconocer es que, para ello, existe una ayuda económica que se hace efectiva a través de las bonificaciones de la Seguridad Social.
¿Cómo consultar el crédito de Fundae?
Desde FUNDAE advierten que es posible que haya empresas que, al consultar su crédito, les aparezca un aviso sobre sus datos de cotización y personal como pendientes de validación. Para saber cómo consultar el crédito disponible de la fundación tripartita o FUNDAE, es fundamental que tenga en cuenta todos los aspectos que afectan a la concesión de una cantidad u otra para invertir en los cursos de FUNDAE para la formación de la empresa. En este último caso, para poder subsanar esta información, se debe acreditar esta circunstancia ante FUNDAE. Puedes consultar el crédito directamente en la aplicación de FUNDAE, necesitarás un certificado digital de la empresa y completar una serie de datos.
Nuestro centro te ayudará a comprobarlo y se encargará de todos los trámites necesarios con FUNDAE para que puedas obtener un crédito para la formación. Hoy ha sido el día elegido por FUNDAE para cargar en su aplicación todos los datos actualizados relativos a los créditos, por lo que te animamos a que compruebes el crédito de tu empresa.
¿Qué es la formación bonificada?
La formación bonificada es un tipo de crédito que se concede a las empresas para que puedan invertir en la formación profesional de sus empleados con el objetivo de aumentar tanto el rendimiento como la competitividad de su equipo de trabajo. Este tipo de formación requiere un porcentaje de financiación por parte de la empresa que se calcula en función del número de trabajadores que la componen.